Los componentes disponibles en un Tablero de Control son los siguientes:
Tarjetas
Tablas
Tablas Avanzadas
Gráficos
Títulos
Textos
Resumen
Filtro
Imagen
Para agregar un componente en el dashboard, haz click en el botón arriba a la derecha "+ Agregar Widget"
Deberás elegir si quieres un Widget prearmado o crear uno desde cero:
Widget Prearmado:
Podrás seleccionar cualquier tipo de Widget solo que ya va estar creado. De esta forma solo deberás seleccionar la Fuente con su respectiva Cuenta y su métrica objetivo a analizar:
Si no quieres seleccionar un Widget prearmado, puedes seleccionar crear desde cero:
A continuación, explicaré cada componente y sus diferentes variantes.
Métrica - Estándar
Una métrica es un valor numérico que proviene de una única fuente de datos y representa una sola métrica. Para configurarlo, debes seleccionar la fuente de datos, la cuenta correspondiente dentro de esa fuente, la métrica que deseas mostrar y el rango de fechas asociado. Por ejemplo, podríamos medir el CPC de Facebook ads para "este mes"
Además, puedes utilizar la opción "Comparar con el período anterior" si deseas ver cómo se compara la métrica con el período anterior.Esto te permite identificar aumentos o disminuciones en el rendimiento de forma visual y rápida.
Ejemplo de como quedaría:
También puedes aplicar un filtro a la métrica seleccionada:
En donde puedes filtrar por Breakdowns como Campaigns, Ad Accounts, País, Device, etc, o podes filtrar por alguna métrica adicional de la campaña, como por ejemplo: impresiones > 100
Por último, puedes mover de lugar las tarjetas o modificarles el tamaño apretando "Editar Sección" y luego usando el borde derecho inferior:
Quedaría de la siguiente manera:
Metrica - Metricas Personalizadas
Te permite seleccionar, desde un listado, todas las métricas personalizadas que hayas creado, junto con su respectivo rango de fechas.
Tablas
Son tablas que permiten seleccionar y visualizar múltiples métricas provenientes de distintas fuentes de datos.
Las tablas se organizan en columnas según el período de tiempo que elijas: día, semana, mes, trimestre o año. Esta opción se configura en el campo "Agrupar por".
Por otro lado, las filas se estructuran según las métricas que vayas seleccionando.
Puedes incluir todas las métricas que necesites, eligiendo primero la fuente de datos, luego la cuenta correspondiente y, por último, la métrica específica. Además, puedes aplicar un filtro individual a cada métrica para segmentar aún más la información.
Tablas - Custom
Las tablas se agrupan en columnas según el período de tiempo que selecciones: día, semana, mes, trimestre o año. Esta opción se configura en el campo " Agrupar por ".
Las filas se organizan según las métricas personalizadas que vayas eligiendo, lo que te permite construir una vista detallada y adaptada a tus necesidades.
Tablas Avanzadas
Son tablas que te permiten agrupar las filas y columnas usando distintas variantes para una única fuente de datos
En primer lugar tienes que elegir la fuente de datos y la cuenta. Después puedes elegir todas las métricas que quieras de esa fuente de datos y con qué fecha las quieres filtrar
Ejemplo: para Facebook Ads elegimos Clicks, Impresiones y CTR:
Una vez elegidas las métricas puedes elegir cómo las quieres desglosar en las filas y columnas:
Ejemplo:
Campaña en las filas y como segundo desglose Conjunto de Anuncios.
Meses en las columnas.
También puedes activar la opción de ignorar la fecha del dashboard general, lo que significa que ese widget no se verá afectado por el filtro de fecha aplicado al resto del tablero.
Además, tienes la posibilidad de agregar una descripción generada por inteligencia artificial, aunque se recomienda verificar la información si se trata de datos importantes o sensibles.
Se puede incluir Totales.
Y el resultado quedaría:
Otro ejemplo podría ser tener en las filas los anuncios y en las columnas las métricas organizadas por día. Cada Métrica seleccionada puede tener un Nombre de Visualización que es opcional. También se pueden crear Métricas Personalizadas con datos de una única fuente de datos dentro de la misma Tabla Avanzada:
Otro ejemplo podría ser tener en las filas el Dispositivo de Impresión y en las columnas las semanas.
También, puedes aplicar filtros en las Tablas Avanzadas:
Podrías armar las tablas de los ejemplos anteriores pero con condiciones.
Por ejemplo, las métricas "clicks" e "Impresiones", agrupadas en las filas por "campañas " y en las columnas por "semanas", y a su vez, solo para algunas campañas específicas que selecciones en el filtro:
O sino podria ser para todas pero que hayan invertido más de 100 $:
Por último, las Tablas Avanzadas pueden ser exportadas a Google Sheets de manera automatizada. Por ejemplo, todos los días a las 7 AM se actualiza la Tabla Avanzada en la Sheet que tu definas. Para ver cómo funciona la extensión de google sheets te invito a leer Exportacion a Sheets
Gráfico - Estándar
Gráfico de Torta:
En el gráfico de torta una vez elegida la fuente de datos y la cuenta publicitaria, puedes elegir una única métrica y su desglose (Dividir por) que puede ser campaña, Region, Anuncio, país, etc
Ejemplo: Spent $ en Facebook Ads desglosado por campaña para "este mes":
A su vez, podrías aplicarle un filtro a la métrica elegida previamente:
Gráfico de Torta Custom:
en este caso para el gráfico de torta tienes que elegir todas las métricas que quieres desglosar en el mismo con su respectiva fecha.
Gráfico de Columna, Línea y Barra:
En los gráficos de Columna, Línea y Barra, también puedes elegir una sola métrica y un solo desglose pero en este caso, se suma el agrupamiento de las columnas por día, semana, mes, trimestre o año.
Ejemplo: Spent $ en Facebook Ads desglosado por "campaña" para "este mes" y abierto por semana:
Gráfico de Linea, Barra y de Columna Custom:
En este caso puedes elegir todas las métricas que quieras pero no tienes el desglose automático que tienes en el tipo "Standard". Es decir, puedes elegir X métricas de distintas fuentes de datos (creadas previamente en Custom metrics) y luego elegir cómo agruparlas en las columnas: día, semana, trimestre o año.
Gráfico de Múltiples ejes:
En el de Múltiples ejes, te permite elegir hasta 4 métricas y cada una de ellas puede ser de una fuente de datos distinta. A su vez, puedes elegir si las queres ver en formato columna o línea:
Puedes activar o desactivar la visualización de los datos directamente sobre los gráficos, como Líneas, Barras, Torta y Múltiples ejes.
Esto te permite mostrar los valores numéricos encima de cada punto del gráfico, facilitando la lectura rápida sin necesidad de pasar el cursor o revisar otra tabla.
Título:
Te permite agregar un separador de texto entre widgets del Tablero, como el separador "Meta” en el siguiente ejemplo:
Texto
Puedes agregar cuadros de textos con observaciones dentro del Tablero.
Resumen:
Puedes añadir el Resumen (por cliente y por campaña) que ya hayas creado previamente desde el módulo correspondiente dentro de la sección de Tableros de Control.
Filtro
El widget Filtro dentro de un dashboard permite que el usuario interactúe con los datos. Su objetivo principal es filtrar, segmentar o modificar la visualización de la información que se muestra en gráficos o tablas, sin necesidad de editar el panel manualmente. El filtro se puede aplicar a Tarjetas, Tablas, Tablas Avanzadas y Gráficos.
una vez elegido la propiedad vas a poder aplicar el filtro:
Imagen
El widget Imagen dentro de un tablero de control permite seleccionar tu logo o una imagen para verla en el reporte.
También puedes agregar la URL de la imagen y opcionalmente agregar una observación que se verá reflejada arriba de la imagen seleccionada.
También puedes transformar tu imagen en un botón al incorporar un enlace externo (url).
Acá podrás observar las preguntas más frecuentes del módulo de Tablero de Control:
¿Querés saber más? Encontrá información adicional, recursos y guías en nuestra web: https://mastermetrics.com/
Si preferís hablar con alguien de nuestro equipo, podés agendar una call cuando te quede cómodo desde este enlace: https://calendly.com/-mastermetrics-sales-support/trial