Skip to main content

Preguntas Frecuentes Resumen

Antes de continuar: resolvemos las dudas más comunes de los usuarios: Para que tu experiencia con este módulo sea lo más fluida posible, hemos incluido una lista de preguntas frecuentes con sus respectivas respuestas.

Mariano San Juan avatar
Written by Mariano San Juan
Updated this week


1. ¿Cuál es la diferencia entre el resumen por cliente y el resumen por campaña?

El resumen por cliente te permite agrupar cuentas publicitarias por cliente y ver una visión general de sus resultados, independientemente de la plataforma. El resumen por campaña, en cambio, muestra campañas específicas de distintas plataformas en una misma tabla, ideal para análisis detallado y comparativo entre campañas.

2. ¿Puedo crear más de una tabla en el módulo Resumen?

Sí, puedes crear tantas tablas como necesites. Por ejemplo, una tabla para Ecommerce y otra para generación de leads, o una por analista o por región.

3. ¿Para qué sirven los campos personalizados?

Los campos personalizados te permiten agregar datos específicos que no vienen directamente de las plataformas publicitarias, como objetivos, presupuestos, fechas clave, observaciones, y métricas de CRMs, entre otros. También podés hacer cálculos personalizados con fórmulas.

4. ¿Se puede automatizar el cálculo del presupuesto diario o del progreso mensual?

Sí, usando campos personalizados del tipo “Fecha” y “Número” podés crear fórmulas que se actualicen automáticamente en función del día del mes y el gasto actual.

5. ¿Qué beneficios tiene usar plantillas en la creación de tablas?

Las plantillas te permiten ahorrar tiempo y partir de una configuración ya armada que podés adaptar según tus necesidades. Hay plantillas para ecommerce, generación de leads, performance vs branding, entre otras.

6. ¿Qué significa incluir “Totales” en una tabla?

Al activar la opción “Incluir Totales”, vas a poder ver el total de cada métrica al final de la tabla. Esto es útil para tener una visión agregada del rendimiento general.

7. ¿Qué puedo hacer con el formato condicional?

El formato condicional te permite aplicar colores o indicadores visuales en las celdas de la tabla según ciertos criterios, para que puedas detectar rápidamente oportunidades o problemas.

8. ¿Puedo filtrar la información según mis necesidades?

Sí. Puedes usar filtros para segmentar por métricas de las plataformas o por campos personalizados (por ejemplo, por analista, región, gasto mínimo, etc.). Además, puedes guardar vistas personalizadas.

9. ¿Qué pasa si un cliente no tiene datos en una plataforma específica?

En ese caso, las métricas correspondientes a esa plataforma aparecerán vacías en la tabla. Esto no afecta la visibilidad de otras métricas disponibles.

10. ¿Cada cuánto actualiza la data?

En la sección Resumen, la información se actualiza cada 8 horas pero siempre se puede ingresar y darle refresh, lo que permite tener un panorama casi en tiempo real del rendimiento general.

¿Querés saber más? Encontrá información adicional, recursos y guías en nuestra web: https://mastermetrics.com/

Si preferís hablar con alguien de nuestro equipo, podés agendar una call cuando te quede cómodo desde este enlace: https://calendly.com/-mastermetrics-sales-support/trial

Did this answer your question?