¿Cuántas veces se te rompió una campaña y te diste cuenta 4 días más tarde? Perdiendo tiempo valioso y afectando el rendimiento
Puedes evitar esto creando alertas personalizadas para cada plataforma publicitaria
Vas a ser alertado cada vez que:
La inversión $ supera al presupuesto
La tasa de conversión es menor a X %
El CTR cae X % contra el CTR del periodo anterior
Ventas $ menor a X $ valor
La cuenta deje de imprimir o sea suspendida.
Y muchas más!
Al momento de crear una Alerta hay 4 tipos: Control de Presupuesto, Control de Objetivos, Alertas Customizables, Alerta de la Cuenta Publicitaria Suspendida.
Control de Presupuesto
Tienes que elegir una fuente de datos, la cuenta publicitaria e ingresar el presupuesto mensual de la cuenta. Opcionalmente puedes elegir filtrar por campañas para controlar el presupuesto de un grupo de campañas o si lo dejas vacío, vas a controlar el presupuesto de toda la cuenta:
El sistema controlará el gasto todos los días a las 9:00 (hora Argentina, equivalente a GMT-3).
Supongamos que el presupuesto mensual asignado es de $1.000.
Hoy estamos en el día 16 de un mes de 31 días, por lo tanto, han transcurrido 15 días completos, aproximadamente el 48,4% del mes (48,4% = 15/31). Hasta el momento, se ha gastado $430.
Con base en estos datos, podemos definir distintos tipos de alertas para monitorear el comportamiento del gasto en relación al presupuesto. A continuación, se explican tres tipos de alertas posibles, con ejemplos concretos:
1. Alerta cuando el gasto alcance cierto porcentaje del presupuesto total
Se puede configurar una alerta para que se dispare cuando el gasto acumulado llegue, por ejemplo, al 80% del presupuesto.
En este caso, el 80% de $1.000 equivale a $800.
Como actualmente se han gastado $430, todavía no se alcanza ese umbral, por lo tanto, no se dispara esta alerta.
2. Alerta si el gasto está muy por debajo de lo esperado
También puede configurarse una alerta para detectar si el gasto viene siendo significativamente más alto de lo esperado. Por ejemplo, se podría definir que se dispare una alerta si el gasto está más de un 5% por encima de lo esperado.
El 5% de $484 (48,4%*1000$ en el ejemplo, lo que se debería haber gastado hasta el día 15) es $24,2.
Entonces, si el gasto real al día 15 es mayor a:
$484 + $24,2 = $508,2, se considera que está por encima.
Como el gasto real es de $515, esta alerta sí se dispara, porque se está gastando más de lo previsto por más del 5%.
3. Alerta si el gasto está muy por debajo de lo esperado
También puede configurarse una alerta para detectar si el gasto viene siendo significativamente más bajo de lo esperado. Por ejemplo, se podría definir que se dispare una alerta si el gasto está más de un 10% por debajo de lo esperado.
El 10% de $484 (lo que se debería haber gastado hasta el día 15 ya que son 15 días completos) es $48,4.
Entonces, si el gasto real es menor a $484 - $48,4 = $435,6, se considera que está muy por debajo.
Como el gasto real es de $430, esta alerta sí se dispara, porque se está gastando menos de lo previsto por más del 10%.
Control de Objetivos
Funciona muy similar al control de presupuesto, pero en lugar de controlar gasto tú eliges una métrica objetivo y te avisa si estás X % por debajo de la cantidad de conversiones del objetivo ingresado según los días que pasaron
Por ejemplo:
Objetivo mensual: 200.000 impresiones
Cantidad de días del mes: 31 días
Día actual: 11
Promedio diario necesario: 200.000 ÷ 31 = 6.451 impresiones por día
Impresiones acumuladas esperadas al día 10: 6.451 × 10 = 64.516 impresiones
Tolerancia configurada: 15% = 15% de 64.516 = 9.677
Se dispara la alerta el día 11 si el acumulado de impresiones es menor a:64.516 - 9.677 = 54.839 impresiones.
Impresiones reales al día 11 (analiza los días completos, por lo que toma hasta el día 10): 52.000
Como 52.000 < 54.839, estás más de un 15% por debajo del ritmo necesario acumulado al día 10.
Alerta Publicitaria Suspendida
Esta Alerta funciona para que nos notifique en caso de que la cuenta sea suspendida o tenga problemas de impresión
Más allá de incluir nombre, la fuente y la cuenta publicitaria, se puede aplicar algún filtro si desean una campaña en específico o pueden englobar a todas las campañas de las cuentas si no se aplica un filtro.
Esta Alerta controla a cada hora cuales son las impresiones alcanzadas por la cuenta o campaña seleccionada y en caso de que a la hora siguiente no haya habido una modificación en la cantidad de impresiones, implica que hubo un problema en la cuenta o en la campaña y que dejó de imprimir.
Además se puede especificar el día que quiero que la Alerta controle las impresiones ya que en algunos casos la cuenta o campaña no corran todos los días.
Alertas Customizables
Se pueden crear alertas para controlar las diferentes métricas de las diferentes plataformas. Por ejemplo:
Si el CTR de Meta de esta semana está debajo del 2% notificame.
Si el CTR de Meta de esta semana comparado con el periodo anterior, cayó un 20% de un periodo a otro, notificame.
También se puede filtrar a nivel Campaña, anuncio o conjunto de anuncios:
Por último, una vez creada esta alerta, podrás escribir el mensaje de notificación que deseas recibir:
Notificaciones
Una vez configurada la Alerta, podrás ser notificado de distintas formas:
1)Recibe la alerta en tu email: agregar cuantos emails quieras y serás notificado en tu cuenta de correo
2)Recibí la alerta en Whatsapp: puedes agregar cuantos números quieras
3)Recibí la Alerta como una tarea en Click Up
Una vez que hayas conectado tu cuenta de Click Up vas a poder crear una tarea con información de la Alerta en tu espacio de trabajo, y vas a poder customizar los campos que quieras en Click Up
4)Recibí la Alerta en Monday
Primero tenes que instalar la app de Monday, y después conectar tu cuenta
Puedes crear un item en el tablero que vos elijas:
O podes elegir actualizar un ítem:
5)Recibí la Alerta como una tarea en Asana:
Una vez que hayas conectado tu cuenta de Asana vas a poder crear una tarea con información de la Alerta en tu espacio de trabajo, y vas a poder customizar los campos que quieras en Asana
6)Recibí la Alerta en más de 5000 aplicaciones usando Zapier
Una vez que te hayas creado una cuenta enZapier, vas a tener que crear una cuenta enEmail Parser
Recorda que no es necesario tener un plan pago de Zapier
Una vez creada la cuenta en Email Parser tienes que agregar un mailbox. En este último vas a recibir la Alerta de Master Metrics
Introduce un nombre custom en el "first slot" y copia y pega en el "second slot":
FIRST SLOT: yourcompanyname123
SECOND SLOT:
[image: Master metrics icon]
Alert Logs
[image: Master metrics icon]
Alert name: {{alertname}}
Data Source: {{datasource}} | Ad account: {{ _adaccount__ }}_
Alert triggered on Date: {{triggereddate}}
Conditions to trigger the alert were fullfilled
Filters:
{{filter}}
Triggered Alert:
{{ _triggeredalert__ }}_
Did not Triggered Alert:
Por último, guarda el Address y el Template.
Ahora ve a tu Alerta en Master Metrics y agrega el email address que creaste previamente:
Deja totalmente vacío el campo "Customize Alert Message"
Finalmente, anda a Zapier y crea un "New Zap"
Elige "New Email" en el Evento:
Elige tu cuenta de Email Parser y el Mailbox
Ya estás listo para recibir las alertas de Master Metrics
Ejemplos de Acciones:
Trello App
Elegí Trello y "create card" en el evento, despues conecta tu cuenta de Trello
Después configura los campos:
Slack App
Elegí Slack y "Send Channel Message" como evento.
Arma el mensaje con los detalles de la Alerta que podes sacar del paso previo
Acá podrás observar las preguntas más frecuentes del módulo de Alertas: